05/22/2025
Home / Actualidad  / Día Internacional de los Monumentos y Sitios: cinco espacios que todo peruano debe conocer

Día Internacional de los Monumentos y Sitios: cinco espacios que todo peruano debe conocer

El Perú cuenta con más de 31 mil monumentos y sitios arqueológicos, según cifras del Ministerio de Cultura. De esta cifra, 27,060 corresponden a sitios arqueológicos del periodo prehispánico, mientras que 4,323 son monumentos declarados

El Perú cuenta con más de 31 mil monumentos y sitios arqueológicos, según cifras del Ministerio de Cultura. De esta cifra, 27,060 corresponden a sitios arqueológicos del periodo prehispánico, mientras que 4,323 son monumentos declarados Patrimonio Cultural de la Nación, construidos en épocas posteriores.

 

 

En el marco del Día Internacional de los Museos y Sitios, Diego Arce, docente de la carrera de Arquitectura de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), resalta cinco emblemáticos lugares reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO. “Estos monumentos son solo una muestra de las maravillas patrimoniales que guarda el Perú y representan nuestra diversidad cultural y arquitectónica”, señala.

 

 

Centro Histórico de la Ciudad del Cusco

Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983, el Cusco fue la capital del Imperio Inca y luego un eje central durante el Virreinato. Su arquitectura fusiona el impecable manejo de la piedra incaica con las construcciones coloniales, como el Templo de Santo Domingo (Quricancha), la Catedral, el templo de la Compañía de Jesús, de la Merced y de San Pedro.

 

 

Zona Arqueológica de Chan Chan

Ubicada en Trujillo, esta ciudad de barro de la cultura Chimú fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986. Destaca por su extraordinario manejo del adobe, sus canales y sus decorados en tierra cocida al sol. Asimismo, por su organización urbana, resultado de la aplicación de una rigurosa estrategia política y social, evidenciada por su división en nueve “ciudadelas” o “palacios” que forman unidades independientes; la que la hace una de las más importantes de América precolombina.

 

 

Centro Histórico de Lima

Conocida como la «Ciudad de los Reyes», Lima fue declarada Patrimonio en 1988. Su centro histórico alberga joyas arquitectónicas como la Catedral, el Convento de San Francisco y el Palacio Arzobispal, que reflejan la fusión de estilos europeos y locales. Pese a los daños causados por terremotos e incendios, sigue siendo un testimonio vivo de la historia virreinal y republicana.

 

 

Centro Histórico de Arequipa

La «Ciudad Blanca», reconocida por la UNESCO en 2000, se distingue por sus construcciones de sillar, una roca volcánica única. Destacan el Convento de Santa Catalina, la Catedral y sus casonas solariegas. Sus construcciones son ejemplos representativos de la fusión de las técnicas de construcción europeas y autóctonas, plasmadas en el trabajo admirable de los arquitectos y maestros de obras españoles y los albañiles criollos e indígenas.

 

 

Complejo Arqueoastronómico de Chankillo

Declarado Patrimonio en 2021, este sitio en Casma (Áncash) data del 500-200 a.C. y funciona como un calendario solar preciso. Sus trece torres marcan el desplazamiento del sol, evidenciando los avanzados conocimientos astronómicos de las culturas prehispánicas.

 

 

El docente de la UTP enfatiza que estos monumentos no solo son símbolos de identidad, sino también fuentes de desarrollo turístico y económico. «Su conservación es responsabilidad de todos, desde el Estado hasta la ciudadanía, para que las futuras generaciones puedan seguir aprendiendo de nuestro pasado», concluye.

prensa@revistamood.com

Review overview
NO COMMENTS

POST A COMMENT